Este 3 y 4 de noviembre, estudiantes, graduadas y docentes del departamento participaron de las XXV Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en Comunicación de la @rednacinvcom en la Universidad Nacional de Villa María.
Bajo el lema «Pensar la comunicación en un contexto de transformaciones», diferentes actores del país vinculados al campo de la comunicación se reunieron para poner en común sus trabajos de investigación.
En los ejes de Prácticas comunitarias y Sujetos e identidades, las graduadas Guadalupe Bianchi y Carolina González compartieron sus tesis de Licenciatura sobre el potencial epistémico emancipatorio y las prácticas comunicativas en una comunidad de Sarmiento.
En el eje Discursos y lenguajes, las estudiantes Malina Ormeño, Emilia Sánchez, Oriana Godoy, Paloma García y Guadalupe Aquiles expusieron sus trabajos finales de Análisis del Discurso sobre declaraciones de Miley, un caso de aborto en San Juan y un caso de suspensión de un docente en el periodismo local.
En el eje Comunicación en las organizaciones, el docente Bernardo Sánchez, junto con las estudiantes Julieta Oszdoba y Guadalupe Quiles pusieron en común la sistematización de un proceso de comunicación institucional con las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales.
Por su parte, la docente Mariela Miranda compartió el trabajo del proyecto de investigación sobre comunicación del gobierno en la pandemia y otro sobre comunicación política en el espacio público.
En el eje Historia, memoria y comunicación, el profesor Guillermo Collado expuso sus indagaciones sobre debates periodísticos en San Juan a comienzos del Siglo XX.
Por último, en el eje Prácticas de producción, consumo y usos mediáticos, la docente Cecilia Vila en coautoría con la prof. Soledad Ayala (UNRaf-UNQ) expusieron sobre usos y narrativas en torno a la pantalla partida del audiovisual, del directo televisivo a la videollamada.
En el mismo eje, la estudiante Paloma García presentó un abordaje sobre podcast locales realizados por jóvenes mujeres de la provincia.
La Red Nacional de Investigadores e Investigadoras se caracteriza por ser un espacio horizontal de trabajo, el próximo año celebrará sus Jornadas en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.
Debe estar conectado para enviar un comentario.